Del 3 al 12 de octubre de 2024 gracias al programa PROFEST de la Secretaría de Cultura Federal, a la Universidad del Caribe, al Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún y a co-inversores que se sumen, festejamos una vez más ¨La Fiesta Musical de Nuestra ciudad”.
Cancún, Quintana Roo. 3 de julio ce 2024- El miércoles 3 de julio de 2024 se llevó a cabo en el Auditorio G7 de la Universidad del Caribe la primer Rueda de Prensa del Festival Internacional de Música Cancún 2024 en la que se dió a conocer la imagen el nombre y las fechas en las que se llevará a cabo la 11a. Edición de “ La Fiesta Musical de Nuestra Ciudad” Integraron el presidium la Rectora de la Universidad del Caribe, Licenciada Marisol Vanegas Pérez, el C. Carlos López Jiménez Director del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, La licenciada Victoria García Directora General del FIM Cancún y el Licenciado Erick Ángel Zárate, director artístico del Festival. Presidiendo el evento, la Licenciada Marisol Vanegas Rectora de la Universidad dió la bienvenida a la Prensa y a todos los invitados. La Rectora de la Universidad del Caribe, habló sobre la participación de la Universidad en el FIM 2024, dió a conocer el resultado PROFEST, mencionó que la Secretaría de Cultura de México mediante el programa PROFEST seleccionó el proyecto de la XI edición del Festival Internacional de Música Cancún, postulado a través de la Universidad del Caribe. Destacó que el FIM Cancún 2024 fue el único festival elegido en el Estado de Quintana Roo, para recibir un estímulo económico de parte del Gobierno federal, que en coinversión con otras instituciones y empresas harán posible la realización de esta décimo primera edición. Habló también sobre la importancia de la participación de las instituciones educativas en el fomento a la cultura. Por último resaltó que este año la Universidad del Caribe una vez más se ha comprometido con la sociedad cancunense para presentar en alianza con otras instituciones y empresas el Festival Internacional de Música Cancún e invitó a otras a participar de la misma manera. Seguidamente tomó la palabra el Director del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, que habló sobre la participación y compromiso del Gobierno Municipal, para la realización de la 11ª Edición del FIM Cancún e hizo énfasis al invitar a empresas y otras instituciones a sumarse para hacer posible la edición. Seguidamente el maestro de ceremonias se refirió a la tradición que el FIM Cancún ha instituido desde hace varios años de presentar en rueda de prensa la temática e imagen que se convierten en el sello de la edición y dió la palabra a su Directora fundadora, la Lic. Victoria García para anunciar lo que veremos en la 11a. edición.
LA FIESTA MUSICAL DE NUESTRA CIUDAD este año se celebrará del 3 al 12 de octubre de 2024, 10 días en los que el turquesa del caribe mexicano se llenará del colorido de los textiles e indumentarias típicos del folclor andino tema que da nombre a la onceava edición SONIDOS DE LOS ANDES en la que se recibirá como invitados de honor a músicos de países ricos en cultura musical que se reunirán en el caribe mexicano para festejar con la alegría de los diversos géneros y estilos musicales que se escuchan a lo largo de la Cordillera de Los Andes 11 años de nuestro festival. Me siento muy contenta de presentarles la imagen y el logotipo de la edición número once del festival diseñada por la licenciada Erika Gutiérrez Díaz de León, una cancunense comprometida con su ciudad a quien agradecemos su interés en aportar su granito de arena para dar identidad a esta que promete ser otra maravillosa edición en la que con más de 30 eventos en espectaculares locaciones y la participación de decenas de artistas de más de 10 nacionalidades, buscaremos impactar a más de treinta mil personas. Victoria García señaló que la Universidad del Caribe y el Instituto de Cultura y las Artes de Cancún ya se han sumado y que le gustaría sensibilizar a más empresas e instituciones socialmente responsables y comprometidas con la cultura a ser co-inversores de este evento cultural en beneficio de nuestra comunidad. Por último el director artístico del festival, Erick Ángel Zárate compartió un poco de la historia del festival e hizo la presentación de la Convocatoria del Concurso Internacional de Trompeta del FIM Cancún 2024, el cual año con año reúne a jóvenes trompetistas de alto nivel provenientes de diversas latitudes de México y el mundo a participar en este evento que les beneficia como un trampolín en sus carreras profesionales. Anunció la publicación de la convocatoria al concurso 2024 cuyas bases podrán conocer las redes sociales del festival y en el apartado de convocatorias de la página web www.fimcancun.com mismo sitio donde podrán inscribirse. Se abrió la sesión de preguntas y respuestas antes de que el maestro de ceremonias Emilio Reyner diera por concluida la primera rueda de prensa de LA FIESTA MUSICAL DE NUESTRA CIUDAD 2024.
El Festival Internacional de Cancún es un festival sin fines de lucro que nació con el objetivo de brindar identidad, cultura y ser una alternativa turística en el Caribe mexicano. Se realiza desde 2013 en el mes de octubre en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo. Está cimentado en tres programas: Escénico, Académico y Social.